Análisis comparativo de la categoría de Transformación Social en programas académicos de la Rectoría (Sede) UNIMINUTO Bogotá Virtual y Distancia – UVD y otras IES

Comparative analysis of the category of Social Transformation in academic programs of the Rector's Office (Headquarters) UNIMINUTO Bogotá Virtual and Distance - UVD and other HEIs

Contenido principal del artículo

Camilo Ernesto Naranjo Calderón
Luis Alfonso Aya Velandia
Yuli Paola Mususu
Yuly Paola Moya Garzón
Resumen

Teniendo en cuenta el interés por los procesos de medición de impacto en el ámbito educativo, se propone desde Uniminuto, un ejercicio evaluativo desde una perspectiva mixta, donde se empleó un diseño cuasi – experimental, no probabilístico, con un grupo de control no equivalente y con un proceso de medición posterior a través de técnicas retrospectivas. La meta de dicho ejercicio consistió en medir el impacto social de dicha institución en los procesos de transformación social, a partir de las prácticas en responsabilidad social en Bogotá, orientadas desde un componente de formación que incluye dos asignaturas (Desarrollo Social Contemporáneo y Práctica de Responsabilidad Social) que aseguran a su vez la dinámica de Proyección Social que adelanta la Institución en diversas comunidades de Colombia.  


El proceso investigativo contó con un análisis comparativo con entidades externas, para ver desde otras perspectivas la huella única que deja Uniminuto en su aspecto social, en estudiantes, profesores y comunidades; evidenciando dificultad  para realizar comparaciones con otras universidades, por ello se emplearon encuestas anónimas y un grupo focal, que respetó en los participantes el hecho de no especificar las universidades de las cuales provienen.   

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Referencias

ACNUR (2018). Derechos Humanos: Artículo 1, igualdad, libertad y dignidad. En:https://eacnur.org/blog/derechos-humanos-articulo-1-tc_alt45664n_o_pstn_o_pst/#:~:text=La%20igualdad%20como%20derecho%20humano,el%20sexo%2C%20entre%20otros%20aspectos

Aya-Velandia, L. A. (2020). Aportes de los sistemas y redes complejas para la transformación social. Revista Logos Ciencia & Tecnología, 12(1), 204-216.20 En: https://revistalogos.policia.edu.co:8443/index.php/rlct/article/view/1066/pdf DOI: https://doi.org/10.22335/rlct.v12i1.1066

Bauman, Zygmunt (2002), En busca de la política, México, Fondo de Cultura Económica.

Beade, I. (2016). Acerca del concepto de dignidad humana en la filosofía kantiana: del hombre como fin en sí mismo al hombre como ciudadano del mundo. En: https://ojs.uv.es/index.php/REK/article/view/6467

Cardoso C, (2019). Gestión Social: Epistemología de un paradigma. Universidad del Azuay. En: https://publicaciones.uazuay.edu.ec/index.php/ceuazuay/catalog/book/67 DOI: https://doi.org/10.33324/ceuazuay.67

Decreto 843 (13 de junio de 2020). En: https://www.cna.gov.co/1779/articles-403953_norma.pdf

Delgado. E. (2012). la doctrina social de la iglesia: fuentes y principios de los derechos humanos. Prolegómenos Derechos y Valores, 15(30). En: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=87625443006 DOI: https://doi.org/10.18359/prole.2360

Deneulin, S. (2019). El desarrollo humano integral: una aproximación desde la tradición social católica y el enfoque de las capacidades de Amartya Sen. Revista de Estudios Sociales, (67), 74-86. En: http://www.scielo.org.co/pdf/res/n67/0123-885X-res-67-00074.pdf DOI: https://doi.org/10.7440/res67.2019.06

Franco-Avellaneda, M. y Pérez-Bustos, T. (2010). Tensiones y convergencias en torno a la apropiación social de la ciencia y la tecnología en Colombia. In: Pérez-Bustos, T.; Tafur-Sequera, M. (Ed.). Deslocalizando la apropiación social de la ciencia y la tecnología en Colombia: aportes desde prácticas diversas. Bogotá: Maloka; Colciencias. p.9-23. 2010.

KANT, Immanuel. (2005). Fundamentación para una metafísica de las costumbres, traducción castellana de R. Rodríguez Aramayo, Madrid, Alianza.

Ministério da Cultura. Fundação Biblioteca Nacional, (S.F.) Theologica Latinoamericana. http://theologicalatinoamericana.com/

Montero, M. (2004). Introducción a la Psicología Comunitaria. Desarrollo, conceptos y procesos. Buenos Aires, Argentina: Ediciones Paidós.

Parque científico de innovación social, (2021), documento técnico, Paso a paso para desarrollar innovaciones sociales. https://repository.uniminuto.edu/bitstream/10656/14188/1/Documento_ruta_de_innovacion_social_2022.pdf

Resolución 021795 Ministerio de Educación Nacional de Colombia (19 de noviembre de 2020). https://www.mineducacion.gov.co/portal/normativa/Resoluciones/402045:Resolucion-021795-de-19-de-noviembre-de-2020

UNICEF,(2014), Ensayos controlados aleatorios, https://www.unicef-irc.org/publications/pdf/MB7ES.pdf

UNIMINUTO, (2021) PEI, https://portalweb-uniminuto.s3.us-east-1.amazonaws.com/activos_digitales/DocInstitucionales/Uniminuto/PEI_2021.pdf

UNIMINUTO, (2021), Políticas Institucionales, Acuerdo número 342 del 13 de agosto de 2021. 36-4. POLÍTICA INSTITUCIONAL DE RESULTADOS DE APRENDIZAJE.pdf (s3.us-east-1.amazonaws.com)

Vaticano, Encíclica Populorum Progressio No. 14 y 16

Vaticano, (SF), compendio de la doctrina social de la iglesia. https://www.vatican.va/roman_curia/pontifical_councils/justpeace/documents/rc_pc_justpeace_doc_20060526_compendio-dott-soc_sp.html

Vaticano, Quadragesimo Anno https://www.vatican.va/content/pius-xi/es/encyclicals/documents/hf_p-xi_enc_19310515_quadragesimo-anno.html

Citaciones