Didáctica y desarrollo de la competencia comunicativa: experiencia de los docentes de inglés de la Corporación Universitaria Iberoamericana
Didáctica y desarrollo de la competencia comunicativa: experiencia de los docentes de inglés de la Corporación Universitaria Iberoamericana
Contenido principal del artículo
El presente artículo muestra los resultados del proyecto cuyo objetivo fue describir las experiencias didáctica de los docentes de inglés de la Corporación universitaria Iberoamericana, en el desarrollo de la competencia comunicativa de los estudiantes de pregrado de todas las facultades. Bajo la pregunta ¿Qué experiencias significativas en relación
con las estrategias didácticas han desarrollado los docentes en las clases de inglés? El proyecto se propuso describir las concepciones y experiencias de los docentes de inglés con relación al desarrollo de la competencia comunicativa de los estudiantes de pregrado de la Universidad Iberoamericana. Los resultados arrojaron que los docentes de la Corporación Universitaria han desarrollado estrategias pedagógicas
eficientes de aprendizaje y desarrollo de la competencia comunicativa en los estudiantes, se evidenció que hay también algunas prácticas por mejorar, innovar y/o compartir.
Descargas
Datos de publicación
Perfil evaluadores/as N/D
Declaraciones de autoría
Indexado en
-
—
- Sociedad académica
- N/D
- Editorial
- Bogotá: Corporación Universitaria Iberoamericana
Detalles del artículo
Aguirre, D. A. (2005). Reflexiones acerca de la competencia
comunicativa profesional. Recuperado el 29
de marzo de 2009 en http://bvs.sld.cu/revistas/
ems/vol19_3_05/ems04305.htm.
Canale, M. (1989). From Communicative Competence
to Communicative Language Pedagogy.
En Richards y R. Schmidt (Eds). Language and
Communication. London, Longman, 1983. En
Hornberger, N. Trámites and transportes. The
Acquisition of Second Language Communicative
Competence for One Speech Event in Puno. Perú:
Oxford University Press. In Applied Linguistics,
Vol. 10, Number 2.
Cano, E. (2005) El portafolios del profesorado universitario.
Un instrumento para la evaluación y
para el desarrollo profesional. Barcelona: Aula
Magna.
Bonilla, E. y Rodríguez, P. (1997) “Más allá del dilema de los
métodos”. Bogotá, Editorial Norma.
Gadamer, H.G. (2005) Verdad y Método. Salamanca:
Sígueme.
Meirieu, P. (2009) Aprender, sí. Pero ¿cómo? Barcelona:
Octaedro.
Mockus, A. (1995) Las fronteras de la escuela. Bogotá:
Magisterio.
Molano, C. (2010) Lo extraordinario de lo cotidiano.
(Obra en publicación) Presentada en Simposio
Universidad de La Salle.
Oxford, R. (1990). Language Learning Strategies:
What Every Teacher Should Know. USA: Heinle
& Heinle Publisher, p. 8, 16.
Villalobos, G., Claudia (2010) Proyecto. Didáctica y
desarrollo de la competencia comunicativa: experiencia
de los docentes de inglés de la Corporación Universitaria
Iberoamericana. Bogotá: Iberoamericana.