En estos 25 años, Horizontes Pedagógicos |Hop| (ISSN 0123-8264; e-ISSN 2500-705X) ha sido un punto de encuentro para el diálogo académico, la reflexión y la discusión en los saberes y experiencias que enmarcan a la educación, la inclusión y la diversidad. Hop pública productos de investigación teórica, empírica, metodológica y original que permita la comprensión de la educación y el aprendizaje, así como los fenómenos que se abordan en la praxis disciplinar.


Los temas clave de la revista son:
* Docencia - Servicio
* Inclusión y Diversidad
* Interculturalidad
* Investigación-Acción
* Aprendizajes


El público objetivo de la Hop corresponde a:
* Investigadores que a diario buscan nutrir la base de conocimiento de la disciplina y sus coadyuvantes.
* Docentes que buscan fuentes para mejorar el desarrollo de su práctica social y docente.
* Docentes que dedican su tiempo a la investigación-acción para poder reconocer las prácticas, homogenizar los métodos y pluralizar el alcance de sus resultados.
* Público en General interesado en los temas clave abordados por la revista.


Todas las obras sometidas a consideración de la revista Horizontes Pedagógicos se adhieren a los preceptos señalados por el Código de Ética de la American Educational Research Association, las actividades editoriales están sujetas a la Política Editorial Institucional, la cual se adhiere también al Código de Ética propuesto por COPE.


Los derechos patrimoniales de las obras son cedidos por los autores a la editorial ĬbērAM, sello editorial institucional de la Corporación Universitaria Iberoamericana de forma perpetua, para que puedan ser publicadas en Acceso Abierto bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0, en la cual se exige al usuario final respetar y aplicar el derecho de cita que asiste a los autores como propietarios morales de la obra; igualmente la editorial se compromete a preservar a perpetuidad la misma licencia para que pueda ser usada y reutilizada por la sociedad en general independientemente del lugar en el que se encuentre.


Las obras publicadas son sometidas a un riguroso proceso de gestión editorial y evaluación por pares, de modo que los resultados den clara fe de un ejercicio metodológico fundamentado y veraz que nutra la frontera del conocimiento en la disciplina. La obra se somete a consideración de pares evaluadores bajo la metodología de doble ciego en un estado anónimo para que ellos recomienden o no su publicación a partir de un conjunto de criterios relacionados con la concreción, cohesión y solidez de la obra propuesta. 


Tanto el proceso editorial como los contenidos publicados están disponibles para todos los usuarios sin cargo alguno: la Revista no cobra ni por leer ni por publicar. Los usuarios pueden hacer uso de los contenidos publicados en la Revista o realizar enlaces a los textos completos, siempre y cuando la fuente original sea referenciada.




Sello Editorial Institucional



Los artículos publicados por la Revista Horizontes Pedagógicos y su contenido han sido dispuestos para su más amplio uso a través de una Licencia:
 Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional

Vol. 25 Núm. 1 (2023)
Portada del volumen 25 número 1

Horizontes Pedagógico 25 años haciendo historia desde la academia

Horizontes Pedagógico 25 años haciendo historia desde la academia

Molano Caro, Gladys

Visitas Artículo 125 | Visitas PDF 152

i-iv |

La Inteligencia artificial y el futuro de la educación superior:

Artificial intelligence and the future of higher education:

Zamora Varela, Yessika , Mendoza Encinas, Maria del Carmen

Visitas Artículo 1979 | Visitas PDF 1158

1-13 |

Creencias epistemológicas y enfoques de enseñanza en docentes de primer ciclo de enseñanzas universitarias

Epistemological beliefs and teaching approaches in teachers of the first cycle of university education

Osorio Noriega, Ruby del Rosario, Monroy Hernández, Fuensanta, López Martínez, Olivia

Visitas Artículo 96 | Visitas PDF 69

15-24 |

Ruta integradora para la gestión de la evaluación - RIGE

Integrating pathway for evaluation management

Orjuela Roa, Cristian Harrison, Lesmes Martínez, Óscar Mauricio, Castañeda Polando, Juan Gabriel

Visitas Artículo 172 | Visitas PDF 239

25-35 |

El paradigma de H. Fayol y la praxis docente en tres niveles educativos de Caldas, Colombia

The H. Fayol paradigm and teaching practices in three educational levels in Caldas, Colombia

García Ocampo, Ximena

Visitas Artículo 315 | Visitas PDF 138

37-53 |

Análisis comparativo de la categoría de Transformación Social en programas académicos de la Rectoría (Sede) UNIMINUTO Bogotá Virtual y Distancia – UVD y otras IES

Comparative analysis of the category of Social Transformation in academic programs of the Rector's Office (Headquarters) UNIMINUTO Bogotá Virtual and Distance - UVD and other HEIs

Naranjo Calderón, Camilo Ernesto, Aya Velandia, Luis Alfonso , Mususu, Yuli Paola , Moya Garzón, Yuly Paola

Visitas Artículo 138 | Visitas PDF 88

55-61 |

La migración internacional venezolana a Colombia

Venezuelan international migration to Colombia

Guío Rojas, Luis Alejandro, Torres Carvajal , Viviana Marcela

Visitas Artículo 177 | Visitas PDF 135

63-70 |


Ver todos los números