Cartilla didáctica “descubriendo un nuevo mundo”

Pedagogical book "discovering a new world" Estrategias pedagógicas desde el hogar para el autocuidado en personas con discapacidad intelectual

Contenido principal del artículo

Victoria Eugenia Puerta Muñoz
Resumen

El Contenido del artículo presenta los resultados de la investigación, la cual está enfocada, en el estudio de estrategias pedagógicas para trabajar y fortalecer los hábitos de autocuidado de los adultos con discapacidad intelectual moderada, con un grupo de seis estudiantes mayores de 18 años del grupo “SIN BARRERAS” del municipio de Bello-Antioquia. Este estudio se realizó entre las fechas de 03 de marzo del 2018 al 10 de noviembre del 2018. La intervención se orientó desde lo cualitativo con metodología de investigación acción participativa. se utilizaron instrumentos como fichas de observación para los objetos de estudio y encuestas para los padres de familia y/o acudientes de los estudiantes con discapacidad intelectual moderada. Donde en sus hallazgos se demostró que los padres de familia desean que sus hijos adquieran los hábitos básicos del autocuidado, pero no trabajan en estas estrategias prácticas para que ellos adquieran el aprendizaje como debe ser. También se pudo evidenciar que la mayoría de los padres de familia y/o acudientes de los adultos con discapacidad intelectual del Grupo Sin Barreras le realizan las actividades diarias del autocuidado, por diferentes razones, entre ellas por ahorrar tiempo, por pulir lo que el adulto con discapacidad realizo, porque le quedo mal hecho. Pero no le dan el espacio de que ellos realicen dichas actividades por si solos, creando en ellos la dependencia total en estas actividades del autocuidado, lo cual a la larga genera angustia en los padres de familia y/o acudientes.


Con el desarrollo de la investigación se pudo realizar unas estrategias para el autocuidado las cuales se plasmaron en una cartilla didáctica que tiene como nombre DESCUBRIENDO UN NUEVO MUNDO. Estrategias pedagógicas desde el hogar para el autocuidado en personas con discapacidad intelectual moderada, con el fin de mejorar la calidad de vida los adultos con discapacidad intelectual.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
1
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
No
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
44%
33%
Días para la publicación 
186
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Sociedad académica 
N/D
Editorial 
Bogotá: Corporación Universitaria Iberoamericana

Detalles del artículo

Biografía del autor/a / Ver

Victoria Eugenia Puerta Muñoz, Universidad Corporación Iberoamericana

Bello-Antioquia

Citaciones

Crossref
Scopus
Europe PMC