Incidencia de los programas de orientación vocacional en Colombia

Incidencia de los programas de orientación vocacional en Colombia

Main Article Content

Hector Alberto Botello Peñaloza
Abstract

La presente investigación tiene como  objetivo realizar una investigación correlacional sobre la incidencia de los programas de orientación vocacional sobre los estudiantes de educación secundaria en Colombia. El análisis metodológico incluye un análisis estadístico descriptivo y una aproximación de caracterización basada en un modelo de elección discreta sobre microdatos de las pruebas saber 11. Los resultados muestran que la incidencia de los programas de orientación vocacional es más elevada para la población de menos recursos. Sin embargo la distribución es desigual en términos geográficos, ya que la mayor parte de los beneficiarios se encuentran en el centro del país. Esto puede deberse a las dificultades que existe en otras regiones de conectividad a internet, al no poder contar con la infraestructura necesaria para acceder a programas como la guía online del ministerio. Por esto es labor del gobierno de impulsar lugares comunales en las regiones más apartadas para que se dé una mejora efectiva del acceso para contribuir al descenso  de las tasas de deserción.

Downloads

Download data is not yet available.

Publication Facts

Metric
This article
Other articles
Peer reviewers 
0
2.4

Reviewer profiles  N/A

Author statements

Author statements
This article
Other articles
Data availability 
N/A
16%
External funding 
No
32%
Competing interests 
N/A
11%
Metric
This journal
Other journals
Articles accepted 
44%
33%
Days to publication 
10
145

Indexed in

Editor & editorial board
profiles
Academic society 
N/A
Publisher 
Bogotá: Corporación Universitaria Iberoamericana

Article Details

Author Biography / See

Hector Alberto Botello Peñaloza, Universidad Industrial de Santander

Economista y docente de la Universidad Industrial  de Santander.