Más que Escuela: Condiciones para la garantía del derecho a la educación

More than School: Conditions for guaranteeing the right to education

Contenido principal del artículo

Gina Alejandra Caicedo Bohorquez
Resumen

La garantía del derecho a la educación para todos los ciudadanos en edad escolar es un tema de la agenda pública de varias de las naciones. De manera anual, los países realizan seguimiento a las tasas de matriculación que se registran en sistemas como el SIMAT (Sistema de Matrícula Estudiantil de Educación Básica y Media) en los que es posible identificar el porcentaje de cobertura, repitencia y deserción que se presentan cada año. Sin embargo, este derecho ratificado mediante la declaración Universal de los Derechos Humanos (1948) no solo pasa por el acceso a una institución educativa, sino que también implica garantizar las 4A (asequibilidad, accesibilidad, aceptabilidad y adaptabilidad) planteadas por Tomasevski (2004) como elementos inherentes a la garantía del derecho a la educación. Desde esta perspectiva, los artículos que conforman la presente edición de la revista horizontes pedagógicos explorarán algunas aristas de los desafíos actuales en la garantía del derecho a la educación desde la perspectiva de las 4A de Tomasevski.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Referencias

González, E; García, B; Barchelot, L; Valencia, L. (2021) Construcción del rol materno de un hijo con discapacidad: reflexiones a partir de un acompañamiento psicológico grupal. Inclusión Y Desarrollo, 8(2), 14-25. https://doi.org/10.26620/uniminuto.inclusion.8.2.2021.14-25

Naciones Unidas (1948). Declaración Universal de los Derechos Humanos. Consultado en https://www.un.org/es/about-us/universal-declaration-of-human-rights

Nussbaum, M. (2013). Crear capacidades. Paidos

Pallares, E., y Ravelo, R. (2025). Educación inclusiva: la voz de los actores académicos en la Universidad Popular del Cesar, Colombia. ULEAM Bahía Magazine, 6(10), 42–52. https://doi.org/10.56124/ubm.v6i10.005

Ramírez, J., Ravelo, R., y Ariza L. (2022). Educación superior inclusiva: debates y tendencias contemporáneas en América Latina. EDUSER, 9(2), 69-84. https://doi.org/10.18050/eduser.v9n2a7

Tomasevski Katarina (2004). Indicadores del derecho a la educación. Consultado en https://dspace.iidh-jurisprudencia.ac.cr/server/api/core/bitstreams/db006d2b-327b-420c-8890-b50e95b17458/content

Tovar, M. (2021) Educación en derechos humanos y educación inclusiva: una mirada desde un colegio de la ciudad de Bogotá. Inclusión Y Desarrollo, 8(1), 48-68. https://doi.org/10.26620/uniminuto.inclusion.8.1.2021.48-68