Procedimiento de evaluación relacional implícita para evaluar profesiones estereotipadas según el género

Procedimiento de evaluación relacional implícita para evaluar profesiones estereotipadas según el género

Contenido principal del artículo

Julie Katherine Cañón
Aura Liliana Cristiano Botía
Yors Garcia
Resumen

El presente artículo muestra desde un enfoque analítico conductual el estudio sobre las actitudes implícitas utilizando el Procedimiento de Evaluación Relacional Implícita (IRAP). Este procedimiento es una medida reciente de la cognición  implícita que pone a prueba la cognición como un comportamiento relacional en lugar de una actividad asociativa, proporcionando medidas más específicas de repertorios cognitivos como los prejuicios sociales y creencias, las cuales se pueden ocultar utilizando medidas explicitas como entrevistas y cuestionarios.  El objetivo de este estudio fue ampliar la evidencia empírica sobre este modelo de evaluación de relaciones de estímulo, en un intento por examinar las creencias y la aplicabilidad del IRAP como  una medida de actividad relacional centrado en el tema de campos ocupacionales estereotipados  según el género. Dentro de los resultados encontrados se muestra que hay una fuerte relación entre la categoría hombre con oficios masculinos y entre la categoría mujer con oficios femeninos. No obstante, se encontró un índice de sexismo en uno de los ensayos, dado que la categoría mujer no se relacionó con oficios masculinos y la categoría hombre si se relacionó con oficios femeninos, concluyendo que hay una discrimi- nación de género entendida como una actitud de prejuicio hacia la mujer

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
No
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
44%
33%
Días para la publicación 
10
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Sociedad académica 
N/D
Editorial 
Bogotá: Corporación Universitaria Iberoamericana

Detalles del artículo

Biografía del autor/a / Ver

Julie Katherine Cañón

Estudiante de X semestre de Psicología. Integrante del semillero de psicología clínica infantil.

Aura Liliana Cristiano Botía

Psicóloga, Estudiante de Maestría en Psicología Clínica, Universidad Javeriana.

Yors Garcia

Ph.D, BCBA-D. Docente e Investigador de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz.