Aprendizaje de la Adición en Alumnos con Retardo Mental Educable mediante la aplicación de la Didáctica Alexima

Aprendizaje de la Adición en Alumnos con Retardo Mental Educable mediante la aplicación de la Didáctica Alexima

Contenido principal del artículo

Gladys Molano Caro
Resumen

El interés de esta investigación está cimentado en la necesidad de establecer la utilidad que en el aprendizaje de la adición de los niños con Retardo Mental Educable, tiene la didáctica "Alexima". El trabajo de aplicación, se llevó a cabo en los Centros Educativos Distritales República de Bolivia y Alemania.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
No
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
44%
33%
Días para la publicación 
3796
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Sociedad académica 
N/D
Editorial 
Bogotá: Corporación Universitaria Iberoamericana

Detalles del artículo

Biografía del autor/a / Ver

Gladys Molano Caro, Corporación Universitaria Iberoamericana

Docente Investigadora de la Facultad de Educación de la Corporación Universitaria Iberoamericana  Proyecto Docente Institucional,
Referencias

Alvarado, Gaitan, Rojas, Sandoval, Vasco y Cols (1995) Enfoques de investigación en Ciencias Sociales Su Perspectiva Epistemológica y Metodológica. Módulo 1, Bogotá. CINDE.

Barbosa T Margarita (1993). Alexima al Exito Matemático. Santafé de Bogotá. Ediciones Lestonac

Bautista, R. (1993) Necesidades Educativas Especiales. Madrid. Aljibe.

Bayo, J . (1987). Percepción Desarrollo Cognitivo y Artes Visuales. Barcelona. Anthropos.

Bijou, S. y Baer, D (1975) Psicología del Desarrollo Infantil. México. Trillas.

Brown. (1974) sin más datos.

Buendia, L. Colás, P, y Hernandez, F. (1998) Métodos de Investigación en Psicopedagogía. Madrid. Me Graw Hill.

Campbell, D, y Stanley, J . (1982) Diseños Experimentales y Cuasiexperimentales en la Investigación Social. Argentina. Amorrortu Editores.

Cecil. (1991) Dificultades de Aprendizaje. México. Ceac.

Galguera, l. Hinojosa G. y Galindo E. (1988). El Retardo en el Desarrollo, teoría y práctica. México. Trillas.

Gardner, H. (1995) Inteligencias Múltiples. España. Paidós Ibérica.

Gisbert, J. (1980) Retardo Mental. Madrid. Cincel.

Gisbert, Mardomingo, Cabada, Sánchez, Rodríguez y Cols. (1991) Educación Especial. Bogotá. Cincel.

Guzmán, [1993) Aprendizaje y Memoria Humana. España. Me Graw Hill.

Hernández, Fernández y Baptista . Metodología de la Investigación. España. Hill. (1999). Mc Graw

Heward, W y Orlansky, M (1992) Programas de Educación Especial. México. Ceac.

Howard, B. (1985) Principios de Percepción. México. Trillas

Hughes, M. (1987) Los niños y los números -las dificultades en el aprendizaje de las matemáticas-. Barcelona. Nueva Paideia.)

lngalls, R .(1982) Retraso Mental la Nueva Perspectiva . México. Manual Moderno.

Instituto Montaigne de la Compañía de María (S.F.) Documento de Trabajo la Didáctica Alexima en la Formación Integral del Docente. Santafé de Bogotá.

Lambert, J. (1981) Introducción al Retraso Men­tal. Barcelona Gerder.

López, J. (1979) Inteligencia y Proceso Educativo. Oikos - Tau. S. A.

Lovell (1984) Desarrollo de los conceptos básicos matemáticos y científicos en los niños. Madrid. Morata.

Luria, R. (1984) Atención y Memoria. Barcelona. Martínez Roca.

Mayor, J., Suengas, A, y González , J. (1993) Estrategias Metacognitivas Aprender a Aprender y Aprender a Pensar. Madrid. Síntesis S. A.

Metton (1972). Sin más datos.

Molano, G. (2000) Aprendizaje de la lecto-escritura en niños con R.M.E. mediante el método Esperanza. En prensa.

Malina, S. (1994) Bases Psicopedagógicas de la Educación Especial. España. Marfil S. A. Acoy

Moreno, M, y Sastre, G. (1990) Aprendizaje y desarrollo Intelectual. Barcelona.

Mussen, P. (1995) Desarrollo Psicológico del Niño. México. Trillas.

Pérez, A. (1994) Psicología del Aprendizaje. Manual de Laboratorio. Santafé de Bogotá. Fondo Nacional Universitario.

Piaget. (1982). La Génesis del Número en el Niño. Sin más datos.

Rey, A. (1980) Retraso Mental y Primeros Ejercicios Educativos. Cincel.

Sánchez, P. Cantón, M, y Sevilla, D. (1997) Compendio de Educación Especial. México. Manual Moderno.

Stenberg, R. ( 1990) Más Allá del Cociente Intelectual. Desclee. Dbrower.

Vygotsky, L. S. (1997) Fundamentos de defectología. Ciudad de la Habana: Pueblo y Educación. Tomo V.

Zeaman y House (1963) sin más datos.