En estos 27 años, Horizontes Pedagógicos |Hop| (ISSN 0123-8264; e-ISSN 2500-705X) ha sido un punto de encuentro para el diálogo académico, la reflexión y la discusión en los saberes y experiencias que enmarcan a la educación, la inclusión y la diversidad. Hop pública productos de investigación teórica, empírica, metodológica y original que permita la comprensión de la educación y el aprendizaje, así como los fenómenos que se abordan en la praxis disciplinar.


Los temas clave de la revista son:
* Docencia - Servicio
* Inclusión y Diversidad
* Interculturalidad
* Investigación-Acción
* Aprendizajes


El público objetivo de la Hop corresponde a:
* Investigadores que a diario buscan nutrir la base de conocimiento de la disciplina y sus coadyuvantes.
* Docentes que buscan fuentes para mejorar el desarrollo de su práctica social y docente.
* Docentes que dedican su tiempo a la investigación-acción para poder reconocer las prácticas, homogenizar los métodos y pluralizar el alcance de sus resultados.
* Público en General interesado en los temas clave abordados por la revista.


Todas las obras sometidas a consideración de la revista Horizontes Pedagógicos se adhieren a los preceptos señalados por el Código de Ética de la American Educational Research Association, las actividades editoriales están sujetas a la Política Editorial Institucional, la cual se adhiere también al Código de Ética propuesto por COPE.


Los derechos patrimoniales de las obras son cedidos por los autores a la editorial ĬbērAM, sello editorial institucional de la Corporación Universitaria Iberoamericana de forma perpetua, para que puedan ser publicadas en Acceso Abierto bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0, en la cual se exige al usuario final respetar y aplicar el derecho de cita que asiste a los autores como propietarios morales de la obra; igualmente la editorial se compromete a preservar a perpetuidad la misma licencia para que pueda ser usada y reutilizada por la sociedad en general independientemente del lugar en el que se encuentre.


Las obras publicadas son sometidas a un riguroso proceso de gestión editorial y evaluación por pares, de modo que los resultados den clara fe de un ejercicio metodológico fundamentado y veraz que nutra la frontera del conocimiento en la disciplina. La obra se somete a consideración de pares evaluadores bajo la metodología de doble ciego en un estado anónimo para que ellos recomienden o no su publicación a partir de un conjunto de criterios relacionados con la concreción, cohesión y solidez de la obra propuesta. 


Tanto el proceso editorial como los contenidos publicados están disponibles para todos los usuarios sin cargo alguno: la Revista no cobra ni por leer ni por publicar. Los usuarios pueden hacer uso de los contenidos publicados en la Revista o realizar enlaces a los textos completos, siempre y cuando la fuente original sea referenciada.




Sello Editorial Institucional



Los artículos publicados por la Revista Horizontes Pedagógicos y su contenido han sido dispuestos para su más amplio uso a través de una Licencia:
 Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional

Vol. 27 Núm. 1 (2025)

Más que Escuela: Condiciones para la garantía del derecho a la educación

More than School: Conditions for guaranteeing the right to education

Caicedo Bohorquez, Gina Alejandra

Visitas Artículo 0 | Visitas PDF 0

I-IV |

Percepciones del uso de Inteligencia Artificial Generativa en la formación de futuras Maestras

Perceptions of the use of Generative Artificial Intelligence in the training of future teachers

Daluz Veras, Diego, Hernández Bentancur, Santiago

Visitas Artículo 0 | Visitas PDF 0

1-14 |

Proceso de inclusión cultural y educativa de la población migrante venezolana en Colombia

Process of cultural and educational inclusion of the Venezuelan migrant population in Colombia

Cárdenas Pinzón, Laura Sofia, Escobar Betín, Marizeth , Núñez de Perdomo, Carmen Rocío, Sánchez Domenech, Juliana Angelina, Torres Caicedo, Laura Kamila

Visitas Artículo 0 | Visitas PDF 0

15-26 |

Cartografía Social: Narrativas de identidades rurales en maestras de Educación Infantil

Social Cartography: Narratives of rural identities in Early Childhood Education teachers

Jimenez Quintero, Ana Milena, Palacios Mazabel, Natalia , Rojas -Velásquez, July Paola , Arcos Rodríguez, Gioovana Catherine

Visitas Artículo 0 | Visitas PDF 0

27-37 |

Formación de lectores "críticos" a través de Planes Lectores

Training of critical readers through reading plans

Garay Álvarez, Leydy

Visitas Artículo 0 | Visitas PDF 0

39-50 |

Construyendo Puentes, Desafiando Estigmas: Imaginarios Sociales frente a la discapacidad en un ambiente rural

Building Bridges, Challenging Stigmas: Social Imaginaries of Disability in a Rural Setting

Yagama Cubillos, July Stephania , Ladino Garzón , Angie Valentina

Visitas Artículo 0 | Visitas PDF 0

51-65 |

Aproximaciones al derecho a la educación.

Approaches to the right to education. The sociolinguistic barriers of deaf students in the university environment.

Rodino Bueno, María Eugenia

Visitas Artículo 0 | Visitas PDF 0

67-75 |

Las mujeres en los estudios sobre violencia escolar en el período 2020-2025

Women in studies on school violence in the period 2020-2025

Rodríguez Calderón, Katherin Jineth, Gonzalez Gomez , Yanine

Visitas Artículo 0 | Visitas PDF 0

77-89 |

[REDColPH] RED Colombiana de Pedagogía hospitalaria

[REDColPH] Colombian Network of Hospital Pedagogy

Cepeda Corredor, Cristina Miled

Visitas Artículo 0 | Visitas PDF 0

91-95 |


Ver todos los números

Datos de publicación

Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
45%
33%
Días para la publicación 
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Sociedad académica 
N/D
Editorial 
Bogotá: Corporación Universitaria Iberoamericana