En estos 25 años, Horizontes Pedagógicos |Hop| (ISSN 0123-8264; e-ISSN 2500-705X) ha sido un punto de encuentro para el diálogo académico, la reflexión y la discusión en los saberes y experiencias que enmarcan a la educación, la inclusión y la diversidad. Hop pública productos de investigación teórica, empírica, metodológica y original que permita la comprensión de la educación y el aprendizaje, así como los fenómenos que se abordan en la praxis disciplinar.


Los temas clave de la revista son:
* Docencia - Servicio
* Inclusión y Diversidad
* Interculturalidad
* Investigación-Acción
* Aprendizajes


El público objetivo de la Hop corresponde a:
* Investigadores que a diario buscan nutrir la base de conocimiento de la disciplina y sus coadyuvantes.
* Docentes que buscan fuentes para mejorar el desarrollo de su práctica social y docente.
* Docentes que dedican su tiempo a la investigación-acción para poder reconocer las prácticas, homogenizar los métodos y pluralizar el alcance de sus resultados.
* Público en General interesado en los temas clave abordados por la revista.


Todas las obras sometidas a consideración de la revista Horizontes Pedagógicos se adhieren a los preceptos señalados por el Código de Ética de la American Educational Research Association, las actividades editoriales están sujetas a la Política Editorial Institucional, la cual se adhiere también al Código de Ética propuesto por COPE.


Los derechos patrimoniales de las obras son cedidos por los autores a la editorial ĬbērAM, sello editorial institucional de la Corporación Universitaria Iberoamericana de forma perpetua, para que puedan ser publicadas en Acceso Abierto bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0, en la cual se exige al usuario final respetar y aplicar el derecho de cita que asiste a los autores como propietarios morales de la obra; igualmente la editorial se compromete a preservar a perpetuidad la misma licencia para que pueda ser usada y reutilizada por la sociedad en general independientemente del lugar en el que se encuentre.


Las obras publicadas son sometidas a un riguroso proceso de gestión editorial y evaluación por pares, de modo que los resultados den clara fe de un ejercicio metodológico fundamentado y veraz que nutra la frontera del conocimiento en la disciplina. La obra se somete a consideración de pares evaluadores bajo la metodología de doble ciego en un estado anónimo para que ellos recomienden o no su publicación a partir de un conjunto de criterios relacionados con la concreción, cohesión y solidez de la obra propuesta. 


Tanto el proceso editorial como los contenidos publicados están disponibles para todos los usuarios sin cargo alguno: la Revista no cobra ni por leer ni por publicar. Los usuarios pueden hacer uso de los contenidos publicados en la Revista o realizar enlaces a los textos completos, siempre y cuando la fuente original sea referenciada.




Sello Editorial Institucional



Los artículos publicados por la Revista Horizontes Pedagógicos y su contenido han sido dispuestos para su más amplio uso a través de una Licencia:
 Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional

Vol. 26 Núm. 2 (2024)

Aprender para resistir

Aprender para resistir

Pinedo Pérez, Isaac Rafael

Visitas Artículo 43 | Visitas PDF 50

I-IV |

Importancia del deporte en mi hijo con Síndrome de Down relatos de padres de familia

Importance of sport for my son with Down syndrome stories from parents

Kerguelen Soto, Jesús Fernando

Visitas Artículo 63 | Visitas PDF 64

1-8 |

Movilidad académica internacional: una reflexión desde las pedagogías de las diferencias

International academic mobility: a reflection from the pedagogies of differences

Ramirez Narvaez, Javier, Hernández Olaya, Nelly Liliam

Visitas Artículo 156 | Visitas PDF 56

9-16 |

Trascendiendo el Aula

Transcending to the classroom

Cadavid Valderrama, César Augusto, Barrientos Lezcano, Sebastián, García Gómez, María Cristina , Álvarez Guerra, Jhon Alexander

Visitas Artículo 96 | Visitas PDF 55

17-29 |

Pensamiento crítico, ciudadanía y participación

Critical thinking, citizenship and participation

Useche Jaramillo, Carlos Hernán, Mora Penagos, William Manuel

Visitas Artículo 68 | Visitas PDF 50

31-42 |

Reflexiones pedagógicas para el aprendizaje efectivo

Pedagogical reflections for effective learning

Bedoya Hinestroza, Luisa Fernanda, Sánchez Suárez, Daniel Mauricio

Visitas Artículo 86 | Visitas PDF 67

43-54 |

Integración de las ideas de Ivan Illich y Paulo Freire en la Educación Superior

Integrating the ideas of Ivan Illich and Paulo Freire in Higher Education

Hernandez Quintero, Julian Andres

Visitas Artículo 110 | Visitas PDF 37

55-61 |

De la individualización al sentido de comunidad. Un retorno a lo esencial del sentido humano.

From individualization to a sense of community. A return to the essentials of human sense.

Borbón De Narváez, Sebastián, Silva Mora, Edith Rocio, Bedoya Conde, Adriana Milena

Visitas Artículo 220 | Visitas PDF 89

63-72 |

La espiritualidad de los hombres y mujeres del carnaval de Barranquilla

The spirituality of the men and women of the Barranquilla carnival

Pérez Herrera, Manuel Antonio

Visitas Artículo 81 | Visitas PDF 53

73-84 |

[RED ICALC] RED de Investigadores Cientificos de America Latina y el Caribe

RED [ICALC] Network of Scientific Researchers of Latin America and the Caribbean

Ultreras Rodriguez, Andres

Visitas Artículo 169 | Visitas PDF 50

85-88 |


Ver todos los números

Datos de publicación

Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
44%
33%
Días para la publicación 
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Sociedad académica 
N/D
Editorial 
Bogotá: Corporación Universitaria Iberoamericana